
Senado convierte en ley la polémica reforma al Código Penal 🇩🇴⚖️
✍ Marcos Williams
Después de más de 20 años de debates, el Congreso Nacional finalmente convirtió en ley la reforma del Código Penal dominicano 📜. Con el aval del Senado este jueves, el proyecto ahora queda en manos del presidente Luis Abinader, quien deberá decidir si lo promulga o lo observa 🖊️👀.
🧱 Un código “nuevo”, pero con grietas
Aunque se presenta como el primer Código Penal “auténticamente dominicano” 🇩🇴 —ya que reemplazaría al heredado de Francia en 1810—, este texto ha generado serias críticas de diversos sectores de la sociedad por su contenido ambiguo, excluyente y regresivo en temas de derechos humanos 🧑🏽⚖️🚫.
👉🏼 ¿Qué incluye esta reforma?
El nuevo código añade más de 70 figuras penales, entre ellas:
- Feminicidio y sus agravantes 🚨
- Sicariato, genocidio y delitos de lesa humanidad 🧨
- Violencia con ácido (ácido del diablo) 🧪
- Bullying y bullying agravado 🎯
- Inducción y cooperación al suicidio ☠️
- Desaparición forzada 🔍
Además, contempla por primera vez la responsabilidad penal de las empresas, algo inédito en el país 🏢⚖️.
🧬 Sin embargo, no todo es progreso:
- El aborto sigue penalizado, salvo en casos de peligro para la madre o el feto. No se reconocen las tres causales, motivadas por algunos sectores y promesa de campaña ⚠️
- No se incluyó el cúmulo de penas como se esperaba originalmente. ❌
- Permite la prescripción de delitos de corrupción 🕒💸
- No protege suficientemente a personas discriminadas por género, orientación sexual o religión 🌈✝️☪️
🔇 Además, muchos analistas advierten que el Código abre espacios para la censura y limitaciones a la libertad de expresión, al no precisar ciertos delitos relacionados con el “honor” y la “reputación”.
🧏♂️ ¿Y el Senado?
Durante la sesión, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, dijo que aunque “no es perfecto”, es el mejor código posible hasta ahora. 🧩 Pero lo que más llamó la atención fue el silencio absoluto del bloque opositor (Fuerza del Pueblo), que votó a favor sin pedir la palabra 🤐📥.
🕊️ El destino del Código ahora está en Palacio Nacional
El presidente Abinader tiene entre 5 y 10 días para decidir si:
- Promulga el Código y lo convierte oficialmente en ley, o
- Lo observa y devuelve al Congreso con objeciones ✍🏽
Si no actúa dentro del plazo, la ley se considerará promulgada automáticamente, según el artículo 101 de la Constitución 📖⏳.
💬 ¿Y tú qué piensas?
¿Debe Luis Abinader firmar un Código Penal que avanza en algunos puntos, pero retrocede en derechos fundamentales? ¿Un triunfo legislativo o una ley cargada de sombras? 🤷🏽♀️⚖️