
Luis Abinader anuncia cambios en su gabinete mediante el decreto 461-25
✍️ Marcos Williams
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader emitió este domingo 17 de agosto el decreto 461-25, con el que reestructura parte de su gabinete en el inicio de su nuevo mandato constitucional.
La medida trae consigo un reacomodo estratégico en áreas clave del Estado, que algunos interpretan como una búsqueda de consolidar la confianza política en funcionarios cercanos al mandatario, mientras que otros lo ven como simples movimientos de sillas entre las mismas figuras.
🔄 Cambios de puestos
- 📌 Samuel Pereyra Rojas, hasta ahora presidente ejecutivo del Banco de Reservas, fue designado presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA). Abogado de profesión, su perfil técnico es reconocido, aunque su cercanía política con Abinader —fue director de finanzas de su campaña— genera comentarios sobre la politización de puestos estratégicos.
- 📌 Leonardo Aguilera Batista, quien ocupaba REFIDOMSA, pasa ahora a dirigir el Banco de Reservas 🏦. Economista y consultor político de larga trayectoria, su experiencia en análisis es innegable, pero su salto del sector energético al financiero plantea dudas sobre la continuidad técnica de la institución bancaria más importante del país.
📢 Comunicación y control del discurso
- 🗣️ Félix Antonio Reyna Echevarría asume la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
- 📰 Carlos Alberto Caminero Sánchez fue nombrado director de prensa de la Presidencia.
- ✍️ Abel José Guzmán Then ocupará la subdirección de DIECOM.
Este bloque evidencia un refuerzo en el aparato comunicacional del Gobierno, lo que muchos interpretan como una señal de que la batalla del relato y la percepción pública será prioritaria en este segundo mandato.
🏥 Salud y programas sociales
- ✅ Edward Rafael Guzmán Padilla dirigirá el SENASA, clave en la seguridad social.
- 📚 Rafael Adolfo Pérez de León será el nuevo director del INABIE, organismo señalado en ocasiones por cuestionamientos en los procesos de alimentación escolar.
- 👨⚕️ Virgilio Cedano Cedano fue designado asesor honorífico en salud, cargo simbólico pero con influencia en políticas de atención primaria.
Estos nombramientos muestran un énfasis en áreas sociales sensibles, aunque persisten cuestionamientos sobre si estos cambios serán suficientes para corregir fallas históricas en gestión y transparencia.
🚍 Transporte y participación ciudadana
- 🚌 Onéximo Antonio González asumirá la vicepresidencia ejecutiva de la OMSA, entidad clave en la movilidad urbana, pero también marcada por pasados escándalos de corrupción.
- 👩💼 Kenia Xiomara Guante Valdez será viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana en el Ministerio Administrativo de la Presidencia, un cargo que podría dar impulso a la participación ciudadana, aunque limitado si no hay respaldo político real.
🔎 Una lectura crítica
El decreto 461-25 mueve fichas dentro del mismo tablero: figuras que ya ocupaban posiciones de poder cambian de silla, mientras se refuerza el control en comunicación y programas sociales.
👉 Para analistas, este tipo de rotación garantiza lealtad política, pero no necesariamente supone nuevas ideas ni renovación en la gestión pública.
👉 Para los defensores del Gobierno, estos cambios fortalecen la experiencia y la continuidad, asegurando que instituciones sensibles queden en manos de perfiles ya probados.
Con estas designaciones, el presidente Abinader apuesta a un gabinete que busca equilibrar eficiencia técnica 🛠️, lealtad política 🤝 y control comunicacional 📡, en un contexto donde la ciudadanía exige resultados tangibles en economía, transporte, salud y transparencia.