
✍️ Marcos Williams
San Francisco de Macorís, RD. – El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, lanzó una seria advertencia sobre la alta abstención electoral registrada en 2024, señalando que este fenómeno es un claro reflejo de la profunda crisis de representación que enfrenta la República Dominicana.
Romero criticó con firmeza el rumbo de la política tradicional, afirmando que “ha fracasado en responder a las verdaderas necesidades del pueblo” y que ese fracaso se traduce en un creciente desencanto ciudadano. A su juicio, la política dominicana está atrapada en un círculo de promesas vacías, corrupción y desconexión con la realidad de la gente.
Para sustentar sus planteamientos, el legislador citó el texto El político que la gente sueña y casi nunca tiene, del productor y comunicador Ángel Puello, en el que se describe el anhelo colectivo por un liderazgo distinto. “En cada esquina, colmado, guagua pública o reunión familiar hay un deseo que se repite como un eco silencioso: ojalá llegue un político diferente”, enfatizó Romero.
El senador fue categórico al señalar que lo que la sociedad demanda no son figuras mesiánicas, sino representantes honestos, cercanos y comprometidos. “El político que el pueblo sueña no es un superhéroe. Es alguien que respeta, que escucha, que trabaja con pasión por su gente. Que entra pobre y sale limpio, que no cambia su número de teléfono ni su forma de ser”, subrayó.
Romero llamó a la clase política a hacer una autocrítica profunda, cuestionando los vicios enquistados en los partidos y en el Congreso. Dijo que el divorcio entre los políticos y los ciudadanos es cada vez mayor, y que seguir ignorando este malestar solo agravará la desconfianza y la apatía electoral.
Finalmente, instó a sus colegas y a todos los actores del sistema a romper con la política clientelista y oportunista, y a emprender una verdadera transformación basada en la ética, el servicio y la transparencia. “La gente ya no cree en discursos vacíos. O cambiamos la forma de hacer política o la abstención seguirá siendo un grito de protesta silenciosa contra nosotros mismos”, advirtió.