
XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025: una fiesta del deporte y la educación
San Francisco de Macorís, RD.– El próximo mes de septiembre, la ciudad del Jaya se convertirá en el epicentro del deporte escolar dominicano con la celebración de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, un evento que reunirá a cerca de 5,000 atletas estudiantiles de todo el país, entre los 12 y 15 años de edad.
El anuncio fue hecho por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, en un encuentro con la prensa local, donde ofreció detalles sobre los preparativos de esta gran cita deportiva que tendrá como sede principal a San Francisco de Macorís y como subsedes a los municipios de Salcedo, La Vega y Nagua.
Rodríguez, reconocido cronista deportivo y gestor incansable del movimiento atlético nacional, destacó la reparación de la pista de atletismo y del campo de fútbol del complejo deportivo local, obras que no solo garantizan el éxito del evento, sino que representan un legado para el deporte francomacorisano y para toda la comunidad.
Asimismo, informó que en las ciudades subsedes también se ejecutan trabajos de adecuación de las instalaciones que serán utilizadas durante la justa, garantizando igualdad de condiciones y un escenario digno para los atletas escolares.
Más que un evento deportivo: formación y desarrollo
Los Juegos Escolares no solo significan competencia y medallas. Representan un paso firme en la formación integral de los jóvenes dominicanos, donde el deporte se convierte en aliado de la educación y en un arma poderosa contra la delincuencia y el consumo de sustancias prohibidas.
“En países como Estados Unidos y en gran parte de Europa, el deporte escolar es la base de los grandes atletas profesionales y olímpicos. Esa es la visión que estamos impulsando desde el INEFI”, aseguró Rodríguez, convencido de que la inversión en deporte escolar es una inversión directa en el futuro del país.
Impacto económico y social
Durante las dos semanas de competencias, San Francisco de Macorís y las subsedes recibirán miles de visitantes, generando un dinamismo económico que beneficiará a hoteles, restaurantes, taxistas y comercios en general. La justa escolar, además de ser un semillero de atletas, se perfila como un motor de impulso económico y social para toda la región Nordeste.
Un legado para el deporte escolar dominicano
La gestión de Alberto Rodríguez al frente del INEFI ha marcado un antes y un después en el fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar en la República Dominicana. Su visión de transformar la institución en un eje clave del desarrollo educativo y deportivo ya comienza a dar frutos palpables.
La cita está hecha: San Francisco de Macorís espera a todo el país en septiembre 2025 para celebrar la fiesta más grande del deporte escolar. Una justa que promete ser un éxito en lo deportivo, en lo educativo, en lo social y en lo económico.